Hace un tiempo leí al creador de Evangelion vaticinar el fin del anime, o al menos el fin del anime como lo conocemos: japonés y animado. Me parecía una locura y puse el grito en el cielo, en mi cabeza sonaba u...
En noviembre comencé a escribir para este medio y elegí empezar con uno de mis directores preferidos de animación: Mamoru Hosoda. Estaba esperanzada porque su última película, El niño y la bestia (bakemono no k...
Una de las películas que más fascinación me produjo de chico y que, aún hoy no puedo dejar de ver si la pesco haciendo zapping (incluso al menos una vez por año dedico una tarde a ver el dvd), es Halloween de J...
En el marco de la muestra IRLANDA 1916-2016, organizada conjuntamente por la Biblioteca Nacional y la Embajada de Irlanda, que conmemora el alzamiento de Dublín, sucedido durante la Pascua de 1916, que dio ori...
Green Room. La sala donde -antes o después del show- los músicos bajan un cambio. Es esperable que ahí adentro pase de todo. Desde la birra y el pucho, a ciertas cosas de legalidad dudosa, si es que tienen algu...
Recorrimos restrospectivamente la obra de Códega, dos temas circundan y construyen el eterno retorno de sus piezas: lo híbrido y lo moral. Ya desde las pinturas inspiradas en revistas médicas de los...
En las últimas semanas se ha ido estrenando a lo largo del planeta una nueva serie televisiva producida por el estudio británico BBC One y comercializada en nuestro continente por AMC, se trata de The night man...
Hay ocasiones en las que uno se encuentra con un tesoro. Esta es una de ellas. Entonces decide hacer algo de justicia y se mete a comentar a un autor olvidado, a un libro inhallable que, con más de 40 años, hoy...
Que nombres como los de Travis Bickle, El Capitán Blood, Tony Montana o King Kong resulten ser más reales que una buena parte de las personas que protagonizan nuestros días es algo en lo que posiblemente podamo...