Brian Michael Bendis fue, sin lugar a dudas, uno de los autores más relevantes en la historia del héroe ciego. Su etapa a cargo de la cabecera redefinió al personaje y lo convirtió en uno de los títulos mainstream más interesantes del panorama del comic contemporáneo. En esta oportunidad Bendis retoma el personaje para imaginar una última aventura. Hastiado de los vacíos legales Daredevil ejecuta a Kingping ante la mirada atónita de los neoyorkinos para pasar luego a la clandestinidad. Luego de algunos años de desaparecido Daredevil retorna una vez más a Nueva York para enfrentarse a Bullseye y morir asesinado luego de pronunciar una última y extraña palabra a modo expiación: Mapone.
Un vencido Ben Urich es comisionado por J. J. Jameson para cubrir la noticia en un escenario marcado por la frivolidad y el olvido.
¿Qué significa Mapone?
¿Qué saben los antiguos colegas del demonio ciego?
¿Qué hizo Matt Murdock en sus años de exilio?
¿Qué fue de las mujeres que amó?
En medio de una investigación que lo lleva a los bajo fondos, a tratar con delincuentes, espías e incluso a verse envuelto en una fuga carcelaria, Urich es rescatado por Daredevil. ¿Es posible que Murdock fingiera su muerte?
Daredevil: El fin de los días es una buena despedida de Bendis al universo del héroe ciego.
Titulo: Daredevil: El fin de los días
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Klaus Janson, Bill Sienkiewicz, Alex Maleev y David Mack
Editorial: Panini
208 páginas
Hacer Comentario