El 2003 fue un gran año para Robert Kirkman, un guionista de comics nacido en Richmond, Kentucky el 30 de noviembre de 1978, quien había ingresado al mercado con la parodia Battle Pope cocreada con el artista Tony Moore en el 2000, pues sería el año destinado a ubicarlo en el panteón de los grandes guionistas de la década. No sólo lanzo en Image, sello para el que venía produciendo, la serie The walking dead -esa que hizo las delicias del fandom durante años y luego conquisto a todas las audiencias con su adaptación televisiva hasta desinteresarlos a todos-; sino que meses antes, también para Image y junto al ilustrador Cory Walker, pergeñó su otra gran obra: INVINCIBLE.

Con Invincible Robert Kirkman intenta agotar el género superheroico, no extinguirlo, como Alan Moore intentó hace décadas con Watchmen sino, en una sola historia, pasar revisión por todos los tópicos que exploran estas historias, desde las aventuras adolescentes, la relación con los mentores y con el gobierno, las crisis personales, las diferentes pérdidas, el legado recibido y pasaje de experiencias a una nueva generación, etc. Para esto centra la historia en Mark Grayson, el hijo de Omni-Man, el superhéroe más poderoso del universo, que llegado a la adolescencia comienza a manifestar los poderes de su padre y decide dedicarse al mismo oficio que su progenitor. La serie de historietas derrocha acción, humor, violencia y se vale de una cuidada serie de referencialidades y homenajes para crear una cuidada mística de trascendencia, es decir, los personajes aquí no son desconocidos, sino que están compuestos por ecos y resonancias de toda la historia del comic norteamericano, por cuanto sus destinos no pueden más que resultar en golpes de empatía en los lectores avezados al género.

En los últimos días la plataforma de streaming Prime, de Amazon lanzó los tres primeros capítulos de la primera temporada de la serie animada basada en este comic y, lo cierto es que el producto no podía ser más atinado en tenor y estilo. La animación realmente coincide con los diseños originales y no han ahorrado en violencia visual: No han domesticado a la criatura para adaptarla al público general.

A diferencia de The walking dead, Invincible pareciera, al menos de momento, respetar bastante el guion del original manteniendo el interés de quienes ya conocemos la historia.

El elenco de voces es insuperable y cuenta, entre otros con J.K. Simmons en el papel de Nolan Grayson/Omni-Man; Steven Yeun (Glenn en The walking dead) en el papel de Mark Grayson, Sandra Oh (la doctora Cristina Yang de Grey´s Anatomy) en el papel de su madre, Debbie Grayson; Walton Goggins (Boyd Crowder en Justified) como Cecil Stedman director de la ADG; Mark Hamill como Art Rosebaum, el sastre de los super-héroes; Seth Rogen como Allen the Alien, etc.

Los tres capítulos tienen una duración que oscila ente los 42 y los 48 minutos y la serie continuará subiéndose semanalmente hasta completar los 8 episodios que conformarán esta primera temporada. Una buena oportunidad para entrar o revisitar una obra memorable.

Sobre El Autor

Damián Blas Vives es actualmente es Director de Gestión y Políticas Culturales de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Entre 2016 y 2020 coordinó el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq de dicha institución y antes fue Coordinador del Programa de Literatura y editor de la revista literaria Abanico. Dirigió durante una década el taller de Literatura japonesa de la Biblioteca Nacional, que ahora continúa de manera privada. En 2006 fundó Seda, revista de estudios asiáticos y en 2007 Evaristo Cultural. Coordina el Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Literatura Negra y Criminal. Ideó e impulsó el Encuentro Nacional de Escritura en Cárcel, co-coordinándolo en sus dos primeros años, 2014 y 2015. Fue miembro fundador del Club Argentino de Kamishibai. Incursionó en radio, dramaturgia y colaboró en publicaciones tales como Complejidad, Tokonoma, Lea y LeMonde diplomatique. En 2015 funda el sello Evaristo Editorial y es uno de sus editores.

Artículos Relacionados