Me gusta generalizar. Y por eso te voy a decir que los chetos son así. La papa era un amigo de Laura. Del barrio, zona sur, Adrogué. Un barrio que parece un oasis incrustado en la espesura del conurbano bonaere...
Es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente de Grupo Belerofonte. Como guionista publicó las novelas gráficas Dengue (2012) y Los últimos días del Graf Spee (2008; 2013), ambas ilus...
En un diciembre de 1931 o un enero de 1932, en la casa de San Isidro de Victoria Ocampo, durante un almuerzo para agasajar a no se sabe qué poeta francés, Borges y Bioy se conocen. Este episodio se repite tres ...
Reinaldo Arenas, además de pertenecer a la diáspora cubana de los años 80, se inscribe dentro del movimiento de escritores latinoamericanos queer del siglo XX, por sus prácticas discursivas y por los acontecimi...
Le adjudicaron los más extravagantes nombres. Los preferidos eran secta, escuela de psicópatas, pandilla de asesinos. Tergiversaron sus orígenes, confundieron sus motivos, inventaron historias sobre la vida del...
Nació en 1984 en la Ciudad de Buenos Aires, donde actualmente vive y trabaja.
Se crió en el barrio de La Paternal, donde hizo la escuela primaria y secundaria. Mientras vivía con sus padres, estudió tres año...
Nació en Buenos Aires, en 1961. Es periodista y escritor. Su obra ha sido publicada en Argentina, España, México, Colombia y Venezuela. Recibió distinciones a nivel nacional e internacional, entre ell...
Con Los pájaros negros Alejandro Parisi pone toda la carne en el asador: Un enigma, la historia de una amistad, un crimen olvidado y una extorsión. La historia de la inmigración y varios de los grandes conflict...
La tarde del domingo nos recibió con la triste noticia del fallecimiento de Juan Forn, uno de nuestros prosistas destacados. Escritor, editor, periodista y traductor, aparte de su obra personal, la cual marco u...