Alejada de los elementos supranaturales que con frecuencia se dan cita en sus narraciones, Banana Yoshimoto compone una novela de sensaciones, una oda a una melancolía pop tal vez más cercana al manga romántico que a la alta literatura.

Tal vez lo más interesante del trabajo sea la cohesión interna del relato a pesar de la carencia absoluta de suspenso literario e incluso de tensión dramática. La narración avanza por medio de pequeñas reflexiones o ingrávidos momentos estéticos en lugar de por grandes eventos; la acción transcurre fundamentalmente a orillas del mar, la tranquila cadencia de las olas es reproducida línea a línea por la característica estética onírica de la pluma de esta consagrada y, por momentos, sobrevalorada escritora. Yoshimoto mantiene en pie la etérea estructura del relato sin hacer uso de momento sorprendente alguno.

El relato comienza cuando Maria Shirakawa, la narradora, abandona el hostal Yamato, ubicado frente al mar en la península de Izu, en donde ha crecido junto a su prima, Tsugumi, hija de los propietarios del hostal, para asistir a la Universidad de Tokio; al tiempo que sus padres pueden constituir pareja en la ciudad luego del anhelado divorcio del primer matrimonio de su padre.

La distancia entre el mar y la ciudad impone un manto de mitificación emotiva a los recuerdos de niñez.

Tsugumi, que siempre ha sido una niña enfermiza y caprichosa, invita a Maria a pasar un último verano en el hostal, motivado por su cierre inminente, propuesta que Maria no puede rechazar.

Durante esas vacaciones Tsugumi conocerá el amor y Maria aprenderá el verdadero significado del hogar y la familia.

La apuesta de Banana no es sencilla, el tiempo dirá si es acertada, pues Tsugumi apela a un sentimiento tan delicado como devaluado en el arte, la melancolía por la infancia y el tedio de la inocencia.

De lectura agradable, si obviamos el desacierto de las últimas páginas y del posfacio de la autora, Tsugumi puede ser una buena compañía para un sábado de cielo encapotado.

En 1990 esta novela fue llevada a la gran pantalla por el director Jun Ichikawa.

11642126_838710296223293_724789499_o

Titulo: Tsugumi

Autor: Banana Yoshimoto

Traducción: Albert Nolla y bibiana Morante

Editorial: Tusquets

186 páginas

Sobre El Autor

Damián Blas Vives es actualmente es Director de Gestión y Políticas Culturales de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Entre 2016 y 2020 coordinó el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq de dicha institución y antes fue Coordinador del Programa de Literatura y editor de la revista literaria Abanico. Dirigió durante una década el taller de Literatura japonesa de la Biblioteca Nacional, que ahora continúa de manera privada. En 2006 fundó Seda, revista de estudios asiáticos y en 2007 Evaristo Cultural. Coordina el Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y Rastros, el Observatorio Hispanoamericano de Literatura Negra y Criminal. Ideó e impulsó el Encuentro Nacional de Escritura en Cárcel, co-coordinándolo en sus dos primeros años, 2014 y 2015. Fue miembro fundador del Club Argentino de Kamishibai. Incursionó en radio, dramaturgia y colaboró en publicaciones tales como Complejidad, Tokonoma, Lea y LeMonde diplomatique. En 2015 funda el sello Evaristo Editorial y es uno de sus editores.

Artículos Relacionados