Una generación aplacada, vencida y anestesiada; una juventud que busca nuevos horizontes identitarios y alguien que nos vigila desde el más allá. Situando su narración en un futuro cercano, el año 2048, Manuele...
“April is the cruellest month...”, “Abril es el mes más cruel” Este es uno de los comienzos más famosos de la poesía moderna. En rigor no es el verso completo, puesto que Eliot suma luego la palabra “breeding...
Nos encontramos con dos libros de Marisa Potes publicados por la Editorial Gogol. En ambos el lector puede encontrar una narrativa que combina estética fantástica y realista de un modo claro y entreten...
Declaración de un observador participanteKenzaburo Oé analiza en el presente artículo la ruptura estética y de cosmovisión entre el compromiso político y social asumido por la generación marcada por la posg...
El escenario bélico se cubre de contradicciones, en un desplazamiento del conflicto, provocando la caída de un contrato social insuficiente pero, por lo pronto, necesario. Así se muestran indicios de la...
En esta breve novela de Turguéniev (*) -vertida por primera vez al castellano en una excelente edición- se expone con carácter ejemplar el “etymon espiritual” de la narrativa y del teatro ruso. Este fue acuñado...
Infinity constituye el primer crossover de la editorial Marvel desde el relanzamiento de todos sus títulos hace dos años (estrategia desarrollada para imitar a la DC, que había realizado su “reboot” con el New ...
Inteligente y culto, Ed Brubaker es un guionista que ha sabido sacar provecho del cruce de géneros. Cuando estuvo al frente de la serie del Capitán América edificó una etapa memorable en la que la historieta de...
Si los epitafios rindieran auténtico honor a la vida y obra de quienes homenajean, si se refirieran a los hechos que marcaron la vida de éstos de manera fiel e innegable y al pie de la letra, la lápida que desc...