En 1986 Marvel comics decidió dar a conocer al público norteamericano la obra de quien fuera, desde la década del 70, uno de los creadores más influyentes del panorama internacional: MOEBIUS. El resultado de la iniciativa fue una colección de novelas gráficas que resultaron éxito en ventas. El material compilado, publicado originalmente en blanco y negro, fue coloreado según la tradición del sello norteño. Estas versiones fueron luego publicadas también en Francia pero permanecieron inéditas en lengua castellana. Norma Editorial cubre ese hueco con la colección -Metal Hurlant- Moebius, de la que The Long Tomorrow es el primero de los nueve volúmenes.
Siete historias de ciencia ficción que logran sintetizar en buena forma la estética visual del autor. Cada una de ellas inscrita, en su narrativa, en la tradición de extrañamiento que instalara en nuestro imaginario EC comics en colecciones como Creepy o Eerie. Tal vez, este cruce de géneros o de estados de ánimo, fuera uno de los elementos más personales de la narrativa moebiusiana.
Entre las siete piezas reunidas se destacan The long tomorrow, la historia que abre y da nombre al tomo, escrita por el cineasta Dan O´Bannon, que cruza el género negro con la space-opera; Rock City, que aborda el terreno de la distopía y la crítica a la sociedad de consumo; Barbarroja y el cerebro pirata, narración plagada de referencias cruzadas y con un final digno de The Twilight Zone; El artefacto, un relato marcado por una poética simbólico onírica y Variacion Nº 4070 sobre “el” tema, una reflexión sobre el peligro atómico y el totalitarismo.
Titulo: –MÉTAL HURLANT- MOEBIUS: The Long Tomorrow
Autor: Moebius
Traducción: Enrique S. Abulí y Manel Domínguez
Editorial: Norma Editorial
56 páginas