Paul Biegel nos sube precipitadamente a un barco y nos hace viajar hacia un lugar desconocido. La confianza ciega ante lo oscuro que se vislumbre adelante será para la protagonista lo mismo que sucederá entre nosotros y la historia, aunque los lectores tendremos la ventaja de contar con las ilustraciones de Charlotte Dematons. La artista oriunda de Países Bajos, crea universos en gotas de colores que ayudan a darle un carácter suave e inocente a la narración cuyo intenso suspenso puede por momentos inquietarnos.

foto4

Entre la oscuridad y la textura etérea de las acuarelas vamos a vivir aventuras junto a una niña valiente, ávida de escuchar las historias que se presenten en su camino y dispuesta a avanzar para saciar su búsqueda.

 Es la primera edición en castellano de esta novela, que el mítico escritor de historias infantiles escribió en 1969. Su vigencia y tensión lo conservan actual, presente en el imaginario colectivo. La edición, súmamente atractiva. Si bien su tema cae en la protagonista “princesita” es cierto también que lo hace para ponerla en el rol de heroína emancipada y solitaria. Resulta peculiar que todos los personajes quieran besarla , tal vez hoy ese tipo de relatos cobren fuerza para pensar la actualidad y el pasado de las niñas en la sociedad del pasado, traída a los niños del presente, donde se empieza a dar más valor al -ojalá- al consentimiento. Una oportunidad para reflexionar con los más pequeños.

tuinenvandorr1-e1422787406994

A primera vista, Los Jardines de Árida parece ser una libro que acompañará durante muchas noches a padres y niños que lo lean antes de dormir, pero las historias se entrelazan y el relato avanza muy dinámicamente. Las metáforas son próximas para los más chicos y los personajes entrañables. Un misterio muy profundo por descubrir y pistas a cada paso. La aventura indaga los cinco sentidos y ahonda en las emociones, desde las más tiernas a la más intensas y hasta temibles, un gran encuentro entre las letras y las imágenes.

 

Titulo: Los jardines de Árida

Autor: Paul Biegel

Traductor: Diego Puls

Ilustraciones: Charlotte Dematons

Editorial: Pípala

Nº de pags: 184.

Sobre El Autor

Nació en 1986, rata porteña del sur de la ciudad. Trabaja desde hace doce años en Museo Nacional de Bellas Artes, en la actualidad como educadora. Es profesora de teatro y se forma como Docente en Lengua y Literatura.

Artículos Relacionados