En agosto de 2007 el poeta y sinólogo venezolano Wilfredo Carrizales colaboraba por primera vez con nuestras publicaciones con Perspectivas de la estepa mongola a través del parabrisas , transportando a nuestros lectores en un viaje peculiar por las rutas internas de aquél territorio. En esta oportunidad nos acerca diez fotografías tomadas en la ciudad de Tianjin (provincia de Hebei), en la zona histórica donde estuvieron las legaciones extranjeras hasta 1945 y en una céntrica avenida. Las imágenes fueron tomadas por el poeta a fines del invierno de 2010 y son melancólico documento de su buen gusto y de una cotidianidad ajena a muchos de nosotros.

IMG_1170

IMG_1166

IMG_1167

IMG_1163

IMG_1160

IMG_1159

IMG_1158

IMG_1157

IMG_1151

IMG_1144

 

 

Sobre El Autor

Poeta, escritor, sinólogo, fotógrafo, artista visual y traductor. venezolano (Cagua, Aragua, 1951). Residió en Peking, China, donde estudió chino moderno y clásico, así como historia de la cultura china en la Universidad de Peking (1977-1982). De septiembre de 2001 a septiembre de 2008 fue agregado cultural de la Embajada de Venezuela en China. Textos suyos han aparecido en diversos medios de comunicación de Venezuela y China, entre otros países. También ha publicado los poemarios Ideogramas (Maracay, Venezuela, 1992) y Mudanzas, el hábito (Pekín, China, 2003), el libro de cuentos Calma final (Maracay, 1995), los libros de prosa poética Textos de las estaciones (Editorial Letralia, 2003; edición bilingüe español-chino con fotografías, Editorial La Lagartija Erudita; Peking, 2006), Postales (Corporación Cultural Beijing Xingsuo, Pekín, 2004), La casa que me habita (edición ilustrada; Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2004; versión en chino de Chang Shiru, Editorial de las Nacionalidades, 2006; Editorial Letralia, 2006) y Vestigios en la arena (Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2007), el libro de brevedades Desde el Cinabrio (Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2005), la antología digital de poesía y fotografía Intromisiones, radiogramas y telegramas (Editorial Cinosargo, 2008) y cuatro traducciones del chino al castellano, entre las que se cuenta Libro del amor, de Feng Menglong (bid & co. editor, 2008). La edición digital de su libro La casa que me habita recibió el IV Premio Nacional del Libro 2006 para la Región Centro Occidental de Venezuela en la mención “Libros con nuevos soportes” de la categoría C, “Libros, revistas, catálogos, afiches y sitios electrónicos”. Actualmente reside en Venzuela.

Artículos Relacionados