EN TIEMPO DE CHIRRIDOS

Son seis cuentos y, cada uno de ellos, es un foco de atracción que encierra y despierta estímulos.

La lectura de Bongo Fury obliga a centrar la atención en toda imagen sugerida, para comprender y dar sentido a cada relato pasando por alto, por encima, de cualquier supuesta construcción básica equilibrada. Aquí la estructura que más importa es la del lenguaje articulando lugares, acciones y pensamientos, el resto llega por añadidura, y solo es magia.

Sergio Bizzio rompe “reglas”, las contradice y, en tal sentido, desafía a quienes influenciados en su atención, en virtud de esquemas previos, optan por seguir la tendencia a permanecer sin cambios.

Todo encaja en esta suerte de falta de equilibrio; quizás todo sea un reflejo del desequilibrio social que nos atraviesa, que nos ampara y desampara al mismo tiempo.

Un tiempo que percibimos como acelerado. Un síntoma de dispersión temporal, esa alteración, esa atomización del tiempo sobre la cual escribe  Byung-Chul Han. Una fragmentación de la vida y de la identidad. El comportamiento humano. Duración y fugacidad. La pérdida.

Y, del otro lado, se impone lo contemplativo. Finalmente, el escape.

Así, la obra de Sergio Bizzio es un abanico de fugacidad, dividida por cierta presión que nos orienta hacia lo adimensional.

Cada cuento parte de un estado estándar y, por momentos, gira.

Ritmo, rumbo y sentido, poniendo en jaque a la razón, a la lógica.

Son cuentos de desconcierto, de distracciones, de intentos, de ilusiones, de curiosidades, de dones, de deseos, de torsiones, de equivocaciones, de ansiedades y demoras, de lo imprevisible, de más rarezas, de lo inexplicable, de golpes fuertes y suaves, de aislamientos, de distancias y  perspectivas, de lejos y de cerca, de luces y de voces, de expectativas, de viajes, de caminos de salida, de subidas y bajadas, de vínculos y de abandonos, de apariciones y desapariciones.

Todo ello en un tiempo que podemos atravesar, que podemos medir y contar, pero cómo pesarlo.

 

Título: Bongo Fury

Autor: Sergio Bizzio

Editorial: Literatura Random House

Págs : 160

 

Sobre El Autor

Ex funcionario de carrera en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Desempeñó el cargo de Jefe de Difusión entre 1988 y 1995. Se retiró computando veinticinco años de antigüedad, en octubre de 2000, habiendo ejercido desde 1995 la función de Jefe del Departamento de Técnica Legislativa y Jurisprudencia Parlamentaria. Fue delegado de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) - Responsable del Área Profesionales- en el Poder Legislativo Nacional. Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. Asesor de promotores culturales. Ensayista. Expositor en Jornadas y Encuentros de interés cultural. Integró el Programa de Literatura de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Se desempeña en el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq. Es secretario de Redacción de Evaristo Cultural, revista de arte y cultura que cuenta con auspicio institucional de la Biblioteca Nacional (M.M.)

Artículos Relacionados