En el marco de la presentación de Recuerdos que mienten un poco, publicado bajo el sello Sudamericana, el 13 de mayo la editorial Penguin Random House transmitió en la Feria del Libro la entrevista exclusiva que Marcelo Figueras le realizó al Indio Solari. Agradecemos a la gente de prensa de la editorial el enviarnos este material para ser reproducido.

Con la sala Jorge Luis Borges desbordada de seguidores del músico, el Indio Solari explicó por qué tomó la decisión de contar su vida, de su infancia a la actualidad, en un trabajo que se prolongó durante cuatro años. Algunos de los temas a los que se refirió durante los 56 minutos del diálogo entre ambos son el detrás de escena del libro, el Peronismo, el barrio y los amigos, la relación con los periodistas, la Argentina, el rock y la cultura del rock, los Beatles, la psicodelia, el poder, la clase política, los hijos, el cariño del público, los Redondos, su salud, el futuro, los proyectos.

Sobre El Autor

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) escribió las novelas El muchacho peronista (1992; Alfaguara, 2016), El espía del tiempo (Alfaguara, 2002), Kamchatka (Alfaguara, 2003), La batalla del calentamiento (Alfaguara, 2007), Aquarium (2009) El rey de los espinos (Suma de Letras, 2014) y El negro corazón del crimen (Alfaguara, 2017). Sus libros han sido traducidos a una veintena de idiomas, entre los que destacan el inglés, el francés, el alemán, el italiano, el holandés, el polaco, el hebreo y el ruso. Como periodista, entrevistó a Woody Allen, Paul McCartney, Arthur Miller, Madonna, Mick Jagger, Martin Scorsese y otras personalidades, además de cubrir la segunda intifada entre Israel y Palestina para la revista española Planeta Humano. Escribió junto con Marcelo Piñeyro los guiones de Plata quemada (Premio Goya a la mejor película de habla hispana, elegida por L.A. Times como uno de los diez mejores filmes del año) y Las viudas de los jueves. También es autor de los guiones de Kamchatka (mejor guión del Festival de La Habana, y película seleccionada para representar a la Argentina en los Oscar) y Rosario Tijeras.

Artículos Relacionados