EL CABALLO DE HIERRO / EL HOMBRE DEL PUÑO DE ACERO / LA PISTA DE LOS SIOUX
Charlier aborda en este tomo el segundo gran enfrentamiento con los indios para la saga de Blueberry y lo sitúa nada menos que en el hito fundante de la gran nación del norte, la construcción del ferrocarril que uniese Pacífico y Atlántico, cohesionando simbólica y comercialmente el territorio. Dos compañías rivales fueron comisionadas para realizar la ciclópea tarea en tiempo récord y, como en la construcción de cada país, cada una de ellas fue favorecida con el dinero del gobierno y con la sesión de las tierras circundantes a su avance.
La Union Pacific partiría desde el Este, estaba animada po e general Lodge y los hermanos Cassement; la Central Pacific partiría del Oeste animada por cuatro comerciantes de Sacramento: Crocker, Huttington, Stanford y Hopkins, con Theodore “crazy” Judah como ingeniero.
La interacción de estos dos grupos económicos no será amable y dado que cada metro avanzado por uno es un metro perdido por el otro (con las ganancias del caso) comenzaron los actos vandálicos. Charlier sitúa a nuestro teniente del lado del general Lodge y hace aparecer en esta saga a uno de los grandes villanos de la historia, Jethro Steelfingers, así apodado por su prótesis metálica y tal vez una de las más marcadas inspiraciones hibridas con el Spaghetti Westen. Quien operará en las sombras rompiendo la paz lograda con los pueblos originarios y poniéndolos en pie de guerra contra el avance del “caballo de hierro” (ferrocarril).
Blueberry tendrá que operar para rescatar un asentamiento sitiado y hambreado, con una clase trabajadora en desbandada y amotinada, con las tribus organizadas engañosamente por Jethro, tratando de razonar con oligarcas que sólo miden la realidad de acuerdo a la cantidad de billetes, sospechado de traición y por momentos perseguido y/o abandonado por su propio ejército.
Charlier se interna de lleno en los claroscuros del nacimiento de los Estados Unidos y comienza a alejarse lentamente del Blueberry más luminoso del principio. El contexto comienza a oscurecer y los enemigos ya no son indios rebeldes o mexicanos sino el enemigo interno, la codicia de las corporaciones y los nuevos ricos. Los tres álbumes aquí recopilados fueron publicados entre 1966 y 1967, el mundo comienza a convulsionar, los planteos políticos cambian y Pilote, la revista periódica que marcó la BD y donde salían las planchas originales de Blueberry estaba dispuesta a cambiar con el contexto.