Chimamanda Ngozi Adichie se ha transformado en una de las voces más populares del último decenio tanto de la narrativa nigeriana como de la lucha por los derechos de la mujer.La escritora, dramaturga y ens...
Precedido de un conjunto de antecedentes sobre el tema, el libro Carlos Gardel a la luz de la historia. compendió lo más significativo que se conocía, hasta el momento de su publicación, en torno a algunos de l...
Juan David Nasio es uno de los psicoanalistas argentinos más prestigiosos del mundo. Residente desde hace años en Francia, no sólo entró en contacto con Jacques Lacan y, a su pedido, revisó la traducción españo...
Hay una biblioteca inicial de San Martín, la de su adolescencia y formación militar, que no cruzó el Atlántico cuando retornó a su patria. Reconstruyendo cuáles libros podía haber en el hogar paterno, los usado...
Escenarios rurales, pequeños poblados, tipicidad de esos lugares. Y conflictos socioculturales.
La producción de una realidad textual enmarcada en un universo narrativo colmado de datos que describen la arquit...
¿Cómo entrevistar a un escritor tan versátil como Christian Kupchik? Difícil la respuesta. Frente a nosotros, del otro lado de la mesa, quien nos responde es un hombre imposible de encasillar en un género. Porq...
En Europa, al igual que los antiguos y los medievales, también los exponentes del Humanismo pensaban que todo aquello merecedor de perdurabilidad debía ser escrito en griego o en latín clásico, el llamado sermo...
Fantasmas del saber es el primer título de la Colección Lectores -dirigida por Graciela Batticuore- que presenta Ediciones Ampersand y se propone un recorrido a lo largo y ancho de lecturas y bibliotecas de pre...
“Ojalá pudiera morir más veces para decirte cuánto lo siento”. Entre las muchas palabras que un condenado a muerte en Texas, Estados Unidos, podría haber dicho antes de ser ejecutado, fueron estas las que eligi...