La pregunta no es capciosa: Latinoamérica ha asumido el policial como una causa propia, venciendo prejuicios y aportando una impronta social en sus enfoques más recurrentes. Así que el interrogante que propongo...
Con más de tres decenas de libros a cuestas, el español Lorenzo Silva visitó nuestro país durante la última Feria Internacional del Libro para presentar su nueva novela, Música para feos, una historia de amor e...
Con tres novelas negras en sus hombros, Carlos Zanón es uno de los renovadores del género en España. Desde la publicación de Tarde, mal y nunca (Premio Brigada 21 a la Mejor Primera Novela Negra 2010), el autor...
Crímenes exquisitos, escrita por los españoles Vicente Garrido y Nieves Abarca, inaugura la saga de novelas policiales protagonizadas por la inspectora Valentina Negro y el criminólogo Javier Sanjuán, donde los...
Fernando López es un ex juez penalista, que, a su vez, escribía –y escribe– novelas negras antes de que estuvieran de moda. Odisea del Cangrejo, su obra más conocida, fue primera finalista del Premio Planeta 20...
Hay ocasiones en las que uno se encuentra con un tesoro. Esta es una de ellas. Entonces decide hacer algo de justicia y se mete a comentar a un autor olvidado, a un libro inhallable que, con más de 40 años, hoy...
Cuando un hecho policial logra convertirse en novela gráfica, es que ese acontecimiento sobrepasa lo estrictamente delictivo y pasa a ser una leyenda urbana. No siempre la crónica delictiva logra meterse de lle...
La novela, basada en un hecho real, nos ubica en los años ´70. Son personajes que avanzan sobre una trama de ficción pero, en el revés de la misma, asoma lo testimonial. En esta historia aparece, una vez más, l...
El género negro, con sus rectas y curvas, orientándose hacia un encuentro entre distintas caras de una misma realidad.Entre líneas, entre la vida y la muerte, la justicia y la venganza.Son rasgos de la...