California. 1959
Empieza con un disparo. Un disparo como la continuación -fallida- de un dialogo por otros medios entre matrimonio de Lily y Everett.
¿Cómo llegamos a esto?
Para eso Joan Didion, en su primer...
Señales de vida, punzadas al centro de la memoria, tiros de gracia sobre la cabeza o el rechazo mismo que obliga a no pensar, a no recordar, a cerrar heridas. No es así el itinerario humano; nadie quiere volver...
En los relatos que componen Los Lemmings y otros Casas teje sus narraciones desde la educación sentimental: el territorio, donde el barrio opera como signo de identidad y pertenencia, y la infancia, como si la ...
LARGA VIDA A KING
La elección del Premio Nobel de Literatura –dirimido por un grupo de académicos suecos cuyos criterios resultan mudables y nunca parecen del todo claros- suele ser tan azarosa como una partid...
Es interesante plantear cómo uno se sumerge en un texto, con qué información cuenta antes de llegar a la primera página de la novela.
Veamos este caso:
Ian Rankin.
Creador de Rebus.
El rey del tartan Noir -...
Para los que vivimos ese tiempo literario inolvidable, consagrado con las publicaciones del Centro Editor de América Latina, aún conservamos fresca la memoria de un título que nos acercaba al panorama la litera...
Antonio Dal Masetto (1938 Intra, Italia / 2015 Buenos Aires) es uno de esos escritores que se aprende a quererlo porque su literatura tiene el mensaje de lo cotidiano, las historias de hombres y mujeres sencill...
La soledad de la lagartija
Seis cuentos breves (Recién casados/Lagartija/La espiral/Soñando con kimchi/Sangre y agua/Una curiosa historia a orillas de un río), integran el nuevo libro de Banana Yoshimoto. Nue...
LO FANTÁSTICO NO ES CUENTO
El viaje de una mujer que afronta más de una pérdida, es un viaje complicado y compartido que, entre sueños y sombras, apartándose del sentido común, retrocede sobre las cenizas de l...