Seda

CUENTO COREANO

Cuentos -dentro del cuento- que se reciben pero no se comparten. La información que enriquece pero que termina envenenando a quien no la vuelve a ofrendar. Un tema por demás tocante al mundo académico (¡y parti...

SHUNGA | La argentina extranjera

Si uno pensase toda la literatura argentina como un cuerpo, Shunga es una especie de ojo abierto. ¿Un despertar? Más bien: un desvelo. ¿Una esperanza? Mejor: una impaciencia. Si uno pensase la literatura argen...

EL TAOÍSMO PRESOCRÁTICO

Publicado originalmente en Revista Seda en mayo de 2007, el presente trabajo se realizó en el marco de lo propuesto por el I CONGRESO INTERNACIONAL ORIENTE-OCCIDENTE: LOS CAMPOS DE LA DIVERSIDAD Y EL ENCUENTRO....

EL QUIJOTE EN JAPÓN

“Un libro como el Quijote está llamado a desembarazarse de las intenciones de su creador para vivir una vida propia”. – Erich Auerbach, Mímesis  Debemos la primera referencia a Cervantes en Japó...

TRANSFORMACIÓN EN LA ANTIGUA CAPITAL

Te cuento: fui a Kioto por la guita. Ya había ido tres veces; no exactamente me moría de ganas de regresar. Ya conocía bien el bosque de bambúes, el llamado “camino del filósofo”, el barrio de las geishas y el ...