Inspirado en el cuento Cirugía psíquica de extirpación, de Macedonio Fernández.
La escena se desarrolla en un espacio cerrado y oscuro, sin ventanas, una celda. En el centro hay un banco que el Reo t...
Germinal y Brumaria son dos muñecas y extrañan a su dueña. La niña y sus papás han desaparecido y entonces ellas se proponen comandar la revolución. Imaginan, sueñan, sienten miedo, se pelean, se cuentan secret...
Pieza radical y subversiva, Esperando a Godot late en el centro del teatro del absurdo. Escrita a fines de los años ’40, en íntimo diálogo con el existencialismo, la obra nos hace testigos de la fútil esper...
De larga y sustancial trayectoria, es sin duda un referente central de la escena nacional. Con Terrenal, su última pieza, consigue llevar al teatro a ese lugar sublime al que no siempre es posible acceder. Por ...
La presente entrevista fue realizada en el año 2011 y publicada en el Nº14 de Evaristo Cultural. La reproducimos a continuación sin cambios, debido a que Viejo, sólo y puto se representará los días 15, 22 y 29 ...
“La bestialidad es incesante: es a la vez un resto continuo que vuelve del pasado y el testimonio imborrable de una traición.”
Pascal Quignard, Morir por pensar.
En tiempos de “feminicidios”, femin...
Gabi Bejerman dirige Campo cascada, pieza basada en la obra de la particular Jane Bowles, de quien se hizo fan a los veinte, y a quien tradujo el año pasado entre “oraciones imposibles”. “(A Jane) el deseo de u...
Un escritor escribe: viaja por su propia cabeza. Las voces que lo habitan lo acompañan. Sus fantasmas también. Sus personajes. Y los ecos, las ideas, los reflejos. Las palabras. Los errores. Ba...
"El Primer Domingo" indaga en los valores de una sociedad desgarrada, en la que la solidaridad se desintegra paulatinamente. La autora, Beatriz Mosquera, actualizó esta pieza situándola en el contexto inmed...