Nostalgia de cartulinaCuando terminó la Serie Seinfeld, con sus personajes en prisión, los fanáticos contaban en la vida real los años a los que habían sido sentenciados con la esperanza de que pasado ese t...
Netflix promueve múltiples ángulos de análisis. Uno de ellos es su necesidad de conformar un catálogo con prestigio, motivo por el que suele apelar a su abultada billetera para convocar creadores de renombre. E...
Dentro del policial existe el subgénero “de venganza”. Siendo su obra más trascendente La bestia debe morir (Nicholas Blake, 1938), se trata de un policial con estructura extremadamente sencilla: alguien padece...
El caso de Zack Snyder es, por lo menos, curioso. Debutó en el largometraje con El amanecer de los muertos (remake de la película Dawn of the Dead de George Romero), y desde entonces concentró sus esfuerzos en ...
Mal estar físico más fin de semana lluvioso, una invitación a ponerse al día con esas películas que uno dejo pasar sospechadas de livianas; pero como siempre, la vida es una sorpresa constante. Estrenada en 201...
Cuando estalló de este lado del mundo el furor por el J-Horror yo ya estaba inserto en la cultura japonesa, su historia, su cine, su literatura y su teatro desde hacía algunos años. Ringu me maravilló y fue en ...
El 2003 fue un gran año para Robert Kirkman, un guionista de comics nacido en Richmond, Kentucky el 30 de noviembre de 1978, quien había ingresado al mercado con la parodia Battle Pope cocreada con el artista T...
Soy un entusiasta de las películas de cine catástrofe. De alguna manera los grandes tanques cinematográficos han dejado de resultarme atractivos hasta hacerme pensar en que la civilización se enfrenta no a una ...