El siglo XVII plantea una ruptura radical con las anteriores estructuras de pensamiento. El mundo moderno se estructura -y con mucha más fuerza a partir de la revolución industrial- desde la imposición de la ló...
Un hombre puede ser honesto o ambicioso, pero no las dos cosas.
Tarde o temprano hay que elegir.Un pianista que regresa con una mano rota a la ciudad que lo viera triunfar en el pasado, un jockey que su...
Es la primera obra que leo de Javier Isusi, un tipo que se viene grajeando camino desde hace tiempo en el panorama de la historieta europea y que ha sabido cosechar grandes elogios. Ahora comprendo por qué. La ...
Si bien el manga ha conquistado, en la última década, al gran público consumidor de cultura pop de nuestro país, lo cierto es que poco material nos ha llegado de lo generado por fuera de las producciones más ma...
Con Jason no hay medias tintas: o se lo celebra con el pulgar arriba o se lo pasa de largo (y ahí te lo perdés). Pero no por casualidad este escandinavo integra el Olimpo de invitados de la tercera entrega de C...
Paco Roca En la España de Franco, editorial Bruguera se erigió como un bastión de la cultura. Con sus bolsilibros, versión ibérica de los pulp fiction, instruyó y entretuvo a varias generaciones d...