Como todos saben hay un antes y un después en la narrativa brasileña y ese abrupto punto de inflexión surge de la pluma de Rubem Fonseca, quien introdujera en su país el horizonte narrativo norteamericano, su s...
Fotografías: Sebastián Pachoud
Los relatos de Teoría y Práctica están habitados por jóvenes que pasaron los treinta y que afrontan la crisis de haber conseguido lo que querían y que no alcance, de darse cuenta...
Ricardo Piglia tenía 18 años cuando leyó In Ower Time. Estaba en Mar del Plata, se metió en una librería de viejos de la terminal de ómnibus, y en la mesa de saldos lo encontró. Esa misma tarde lo leyó sin desc...
Comencé a leer este libro en el subte. La suerte de viajar sentado me permitió llegar a la estación de destino sin levantar la vista de sus páginas. Ya en Cabildo y Juramento, decidí tomar un café para terminar...
Introducción, selección, traducción, notas y fotografía: Wilfredo Carrizales
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la prolongada historia de la literatura china siempre han existido simultáneamente textos breves junto a...
La reliquia. El paño que envolvió su cuerpo.
El arte de narrar. Y una reescritura transformadora.
¿Una distorsión o una adaptación de eventos bíblicos?
La matriz evangélica y otra gama de significados ...
Historias de infancia, anécdotas protagonizadas por amigos y rivales. Los valores que se aprenden en la cancha y las prácticas donde se ponen en juego.
Los cuentos de Vida de club son brevísimos, como compi...
Editorial Lumen acaba de publicar en nuestro país una bella edición de los cuentos completos de Flannery O’Connor. Las historias de este libro hiriente y sobrecogedor tienen como escenario los pueblos y las tie...
La penumbra se movió. Había permanecido acienagada durante toda la noche, pero entonces se movió con un movimiento simple y poco ostentoso. Él percibió el ambiente arremolinado en el ángulo de su visión antes d...