El martes 10 de mayo tuvo lugar en la sala Augusto Raúl Cortazar de la Biblioteca Nacional, en el marco del III Encuentro internacional de Literatura Fantástica, la mesa Fantástico argentino contemporáneo, en l...
En el sutil pasaje entre la desconfianza absoluta por las acabadas formas del lenguaje, y la resignación de quien acepta que las palabras son, finalmente, lo único que tenemos, se sitúa la narración intempestiv...
La mujer tiene el frasquito de cristal entre sus dedos. Lo aprieta fuerte; como si se le estuviera por escapar. Mientras, la mujer llora. Tiene el delineador corrido y el rouge desgastado. Pretende llorar porqu...
Una reflexión y una propuesta solapada que incomoda. Un viaje, sin proyecto previo, que deriva en introspección; De México a Nueva York. Del pasado al presente en un ida y vuelta que hace pie en Argentina; ...
Los hermanos Marcos han hecho de la escritura a cuatro manos una tradición. Publicaron en 2007 su primera novela en colaboración, titulada Recuerdos parásitos (quién alimenta a quién…), que el escritor Alberto ...
Leonor Silvestri es escritora, filósofa, traductora, activista. En sus trabajos combina estas áreas, traduce diversas voces filosóficas, vive y se sustenta de modo autogestivo y sobre todos estos asuntos escrib...
Un rechazo de los convencionalismos sociales en una novela, ácida y amena, que recorre la periferia de una cruda realidad ahora enjuiciada.
Vínculos ocasionales que describen y reflejan el perfil de un hombre...
La penumbra se movió. Había permanecido acienagada durante toda la noche, pero entonces se movió con un movimiento simple y poco ostentoso. Él percibió el ambiente arremolinado en el ángulo de su visión antes d...
Debo ser uno de los últimos pavotes que cumplió con el servicio militar obligatorio en la Argentina. Una gran pérdida de tiempo. Y aunque detesto las anécdotas de todo tipo que suenan a cofradía, hoy tengo la n...