Acaba de morir Juan Marsé.Por esos raros misterios que suelen producirse en la circulación de la obra literaria, Juan Marsé, notabilísimo narrador español que se cuenta entre los mejores del último medio si...
Mientras esperamos la edición de Una novela criminal, de Jorge Volpi, ganadora del premio Alfaguara 2018, recuperamos la entrevista que realizamos el año pasado a Ray Loriga, el anterior ganador del premio.
Co...
ETA. La lucha armada.Un territorio, la patria, la ciudad, el pueblo, y otro mucho más íntimo: la familia en sentido amplio, con sus lazos internos y externos. La familia como manta que resguarda a todos; un...
Entre psicofármacos, anuncios en los diarios y voces en el contestador, Susana relata su travesía por encontrar quien cumpla una muy específica fantasía. Voces en el contestador, citas de bar, patología psiquiá...
Carlos Zanón nos habla en términos reales y los empalma con otros imaginarios.
Son expresiones explícitas e implícitas. Imágenes que enriquecen la creación literaria, construyendo hechos poéticos que emergen...
Quiénes son los vivos? quiénes los muertos? Vivimos dentro de un sistema cuya dinámica establece que aquellos que logran adecuarse al régimen hegemónico están vivos, aquellos que logran tener un trabajo en rela...
Con la trilogía de Baztán, compuesta por las novelas El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, Dolores Redondo ha conseguido dar otra vuelta de tuerca a la bienaventurada narrativa ne...
El barcelonés Víctor del Árbol, invitado del BAN! 2015, nos habla de su novela La tristeza del Samurái, en la que recrea parte de la historia de España, con hincapié en el golpe de Estado del 23F. En sus novela...