En un diciembre de 1931 o un enero de 1932, en la casa de San Isidro de Victoria Ocampo, durante un almuerzo para agasajar a no se sabe qué poeta francés, Borges y Bioy se conocen. Este episodio se repite tres ...
Parece un rodaje antiguo, en sepia, con imágenes que se precipitan y ya no sé dónde tengo la cabeza. ¿Por qué chistás? No me creés. Era de imaginar. No sé para qué te llamé. Te conozco, Tania. No, no te miento....
Había adivinado que eran las doce porque los de la fiesta en la quinta de al lado cantaron el feliz cumpleaños a alguien. A las dos y media, Juan Carlos seguía dando vueltas. El bum-bum de la música no lo dejab...
Paso la tarjeta y marco la entrada: 7.59 am. Zafé. En la calle se baja de un taxi Echeverría con el saco y la corbata en la mano. Ya no llega, chau presentismo. Camino hasta el ascensor. Se abren las puertas y ...
No sé por qué omitimos hacer caso a todo lo que aprendimos por años, a esas explicaciones que a nuestra edad no solo recibimos de los mayores. Fuimos tontos en no tener presente la advertencia. Ahora, con todo ...
Marcelo Caruso nació en Buenos Aires en 1958. Cursó estudios de Letras e Historia de las Artes. En 1988 recibió el primer premio del Concurso Hispanoamericano de Cuento de Puebla, México, y el primer premio ex ...
Descendiente del genocidio armenio, Ana Arzoumanian (Buenos Aires, 1962) escribe entre dos lenguas, en un castellano mestizo que se fragmenta, tartamudea, y en su tropiezo anuncia la emergencia, la descomposici...
Este 8M llega una vez más con injusticia, dolor, desigualdad. Violencias explícitas, brutales, sutiles, silenciadas. Por nuestras ancestras, por nuestras abuelas, por nosotras, por las infancias y por el porv...
Luciano Lamberti nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1978. Es licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente reside en la ciudad de Buenos Aires, c...