Los hermanos Marcos han hecho de la escritura a cuatro manos una tradición. Publicaron en 2007 su primera novela en colaboración, titulada Recuerdos parásitos (quién alimenta a quién…), que el escritor Alberto ...
Si de literatura de género se trata, el irlandés católico John Connolly se ha transformado en una de las plumas más convincentes y merecidamente difundidas del panorama internacional contemporáneo. Su saga del ...
Howard Phillips Lovecraft fue, sin lugar a dudas, una de las más portentosas voces de la literatura de lo extraño y lo siniestro. Desdibujado dentro de la corriente pulp, su nombre emergió airoso al inexorable ...
Wes Craven, el afamado director y guionista que supo reformular el género de terror en los `80 y deconstruirlo en los `90, falleció ayer 30 de agosto, tras librar batalla contra un cáncer cerebral.Wes C...
En su estudio sobre lo siniestro, Freud diferencia los cuentos de hadas de los cuentos de terror. En los primeros, se abandona de entrada el terreno de la realidad y se toma partido por las convicciones animist...
Zenda Liendivit analiza en El cine: Experiencia y percepción, el fenómeno por el cual el cine es, de alguna forma, la falla de un sistema al que alimenta y disuelve al mismo tiempo. Hay algo que pasa entre la b...
El viernes 13 de febrero se estrenó en Estados Unidos la película que lleva la fecha de título. En nuestros pagos, por motivos de rotación de cartelera, se estrenó un día antes. Tradicionalmente, ese es el día ...