Le dan los hombres mil formas, la mayoría
como yerba del prado: son flores y sin fruto.
Amores los más son como el licor: un poco,
satisface; un mucho, arruina al bebedor.
Se suicida el amor que acude en pr...
Con la impunidad que sólo goza un imperio mundial, la Corporación Disney estrenó su mayor desafío a la industria del cine en medio del escándalo y el boicot internacional. Se trata con claridad de una burda mov...
EN SUBIBAJA Y EN TOBOGÁNLa Mujer en una suerte de auto desnudamiento.La parte escondida, y su relación con el varón.Su intimidad, sus deseos, sus reacciones. Y sus giros.Una voz femenina en prim...
La nueva bomba literaria de Camila Sosa VilladaLa re-edición de La novia de Sandro (publicada por primera vez en 2015) por una editorial de alcance nacional e internacional, con el prestigio estético bien g...
Agua y también desierto son los versos de Alicia Genovese, que nació en Lomas de Zamora en 1953. En su obra no faltan pájaros, arboledas, azucenas silvestres, mariposas, pescadores de perlas, poemas de invierno...
UN LIBRO OSCUROSon trece cuentos; trece alfileres negros.Un universo caótico cubierto de mala sangre.El autor marca lugares – a veces físicos-, por lo general desmesurados. Son espacios en los que a...
En las pupilas nos crecen
árboles de aire.
Luciana Mellado
Luciana Mellado nació el 3 de marzo de 1975 en Buenos Aires, capital de la República Argentina, y reside en la ciudad de Comodoro Rivadavia, p...
Escribir las secuelas de la crecida “En otra vida yo / Fui el vacío / Fui uno de los pozos / en el jardín / de una casa en Misiones”, dicen los primeros versos del libro de Acheli Panza. Y pienso: ...
Pandemia y confinamiento.El virus que se expandió por el mundo reveló una emergencia que no sólo es sanitaria sino política, estética, económica, en definitiva: ética.Cuando Günter Gaus, en una entrevis...