Roberto Tito Tchechenistky nació en la ciudad de Buenos Aires y cursó su formación universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas de la Univ. de Buenos Aires, graduándose como Licenciado en Administración.
Se desempeñó en la misma Institución como Profesor Ayudante de la Cátedra de Lógica y Metodología de las Ciencias.
Después de integrar distintos Estudios Profesionales de relevancia, se independizó para dedicarse a la consultoría y asesoramiento en organización y equipamiento industrial en la industria de la confección de indumentaria y textiles para el hogar.
Comenzó a desarrollar su actividad literaria en el año 1999, dedicándose al relato corto y a la poesía, y también al estudio del lunfardo rioplatense, léxico que ha utilizado para redactar algunas de sus producciones.
-Buenas tardes, vecino. ¡Por fin te veo otra vez un sábado!
-Hola, señora, como dice que le va.
-Tuteémonos como antes, ¿querés? Al fin y al cabo nos separan nada más que tres metros y tres meses. ¡Cómo te pu...
Oye la cuenta, que ya llega a ocho. Caído sobre la lona, sufre. La lucha es dura. Sabe que si escucha diez, todo acabará. También sabe que, si se yergue, la pelea será aún más difícil. Duda en continuar.
¡Nu...
REVISTA DE ARQUEOLOGÍA N° 8-Año IV
Publicación científica semestral
AFRICA Y SUS ANTIGUOS RITUALES
“Papiro de Mongo”, su historia y significado
Carmina Calúpi...
El alquilaba ese deprimente cuarto en la planta baja, al que durante el día iluminaba una ventana amarreta que apenas le permitía espiar la calle. Desde ella saltó hacia la vereda obligado por un irrefrenable i...
Chuang Tzu soñó que era una mariposa.
Al despertar ignoraba si era Tzu
que había soñado que era una mariposa
o si era una mariposa
y estaba soñando que era Tzu.
Esa mañana fue diferente.
T...
Lucho había estrenado el sobretodo ese lunes. Lo vi, y vi mi oportunidad.
Él me había gastado una broma bastante pesada. Fue tremendo cuando el Decano, al cruzarme en un pasillo, me felicitó por mi próximo c...
Si alguien había ganado respeto por sus análisis socio-económicos acerca de cómo evolucionaba la sociedad global en el Siglo XXI era el Dr. Covarrubias.
A la par de la difusión de varios papers excelentes so...
Janá fue una mujer muy hermosa. Hasta las vírgenes de Botticelli se hubieran visto desmerecidas en su presencia. Su faz, pálida como el alabastro, traslucía un resplandor interno que iluminaba su entorno. Yo na...
-Georgie, ¿podemos conversar?
El pedido de mi hermana interrumpió mis cavilaciones. que se hicieron añicos contra su voz, sin que el estruendo del choque hiciera mella en ella, discapacitados sus sentidos a ...