La hormigame trajo un brotey dijo: “plantalo”.Yo le hice caso.Y en primaveranació un cirueloque en vez de floresdio estos versos.Medios cuentos, poesías, coplas y fragmentos.
...
A la naturaleza se la admira y se la teme.
Indomable y cautivante.
Como una obsesión.
Salinger, documentalista newyorkino, decide mudarse junto con su mujer y su hija pequeña a Siebenhoch, Italia, el pueblo ...
Alfredo Remus tocó en escenarios de los Estados Unidos, Francia y Alemania. Vivió muchos años en España e Italia. Grabó con Lalo Schifrin, Vinicius De Moraes y Enrique "El Mono" Villegas. Colaboró con Gato Barb...
LA REINVENCIÓN DE LOS OBJETOSHabitamos en un sistema, el capitalismo, que parece tozudamente orientado a vulnerar sistemáticamente todos los reparos que razón y memoria le presenten, a soslayar los avisos d...
Al llegar de un viaje de trabajo, Teseo se encuentra con que Fedra, su amada, se acaba de ahorcar. Cómo terminó ella ahí, colgada, piensa Teseo y recuerda sus últimos días.No me dejés solo con tu hijo, le ...
En la poética de Óscar de Pablo la oralidad es materia que pulsa desde los orígenes, revelación de un mundo en el que pasado y presente se entrelazan, pues no es posible concebir la historia sino como un presen...
Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo escribieron Los que aman, odian en Mar del Plata, al final del verano de 1946. Es el único trabajo que los une como autores. El hecho de ser un policial no es poca cosa trat...
Un hombre atrapado en la red de culpas propias y ajenas. La red que le hace sombras y trampas, dejándolo siempre a la deriva. Sin rumbo y sin control. Un hombre que es náufrago y a la vez botella que flota, ent...
Con una base de cuentos que van creciendo -tanto on-line como en papel- de la misma manera que el bosque que crece por las noches y traga todo a su paso, la obra del uruguayo Pablo Dobrinin va haciéndose notar ...