Sábado, 8:30 de la mañana y uno que se pregunta qué carajos hace despierto a esa hora, si terminó de trabajar el viernes a las 23 sin fuerzas para arrastrarse hasta la casa y calentar algo de comer. Uno se revu...
“Paisajes”, nos hace pensar en algo determinado, visto, y observado desde un lugar preciso; una idea de extensión. Así, imaginamos una suerte de percepción sobre algún objeto de estudio.
Y, como también está p...
Para los que nacimos entrados los años 70, recorrer con la memoria los tanques cinematográficos de los 80 es fiesta y celebración. ¡Y qué mejor maestro de ceremonias que Sebastián De Caro!De Caro ha pasado ...
Evaristo Cultural se solidariza con la escritora Claudia Piñeiro, por la serie de hechos que son ya de dominio público. Y le recuerda, a esta querida amiga, aquella frase de Marguerite Yourcenar:
“Olvidaba que...
En el mar rige otra ley, nos lo dice Juan Bautista Duizeide, en boca de otro hombre de mar, y seguramente es así.Diez relatos náuticos en los que la verdadera orilla no es agua ni es arena, sino una línea i...
Si uno pensase toda la literatura argentina como un cuerpo, Shunga es una especie de ojo abierto. ¿Un despertar? Más bien: un desvelo. ¿Una esperanza? Mejor: una impaciencia.
Si uno pensase la literatura argen...
Luego de ser atropellada por un automóvil, Dana Milgrom despierta en una clínica de tercer nivel – su seguro social no cubre mejores opciones (Irlanda siempre estuvo cerca)-. Atrapada en su propio cuerpo y obli...
Laurent Moreau retorna de la mano de Pípala, esta vez para explorar el mundo de los sueños.Como en aquellos cortos animados de la Warner Brothers en los que por la noche los personajes de las novelas se...
Tengo que confesar que no había leído nada de Emmanuel Guibert a la hora de adentrarme en las páginas de Martha y Alan, el tono devocional tiene que ver con la magnitud de esta novela gráfica. En sus páginas Gu...