Castillos de piedra en el jardín de casaIlustraciones suaves, hojas gruesas, impresión mate. Una invitación irrestible para leer una pequeña historia. Un castillo invisible con un único testigo que comparte...
Verónica Sukaczer logra conmover con las historias que presenta en Los nombres prestados, una novela contada en primera persona desde diversos personajes que se encuentran a lo largo del tiempo.Una nieta ...
El círculo de la vidaLos mayores, los abuelos, suelen ser víctimas del miedo a la soledad y el olvido. La idea de que pueden ser tirados en un asilo, abandonados entre pares, de que sus hijos o nietos no lo...
Fernando Figueras, hacedor de delirios varios, irreductible Muerde Muertos y conductor de Intelectoilets, se exilia al lejano oeste para iniciarse en la narrativa infantojuvenil. Un duelo a cara de perro es un ...
El título de la primera novela publicada por Nicolás Bouvet, (Ediciones B 2013) ya nos adelanta el eje central desde el cual se estructurará la narración. Si bien el texto está orientado hacia un público infan...
El fútbol y los piratas parecerían —a simple vista—, dos cuestiones insoldables. Nicolás Schuff, sin embargo, encontró la manera de fusionar el arte del balompié con los más desopilantes filibusteros en una his...
La cocina de los cuentosAdivina adivinador: ¿Cuál es la principal característica que comparten los escritores y los niños?Muy bien: la curiosidad. A mí, una vez me despidieron de un trabajo aburrido por...
Recién salida del horno, Galerna pone a nuestro alcance Monstruos de pueblo chico, la segunda novela juvenil de José María Marcos. Escritor y editor, José María ingresó en las letras por la puerta de la literat...
En su estudio sobre lo siniestro, Freud diferencia los cuentos de hadas de los cuentos de terror. En los primeros, se abandona de entrada el terreno de la realidad y se toma partido por las convicciones animist...