De manera injusta la literatura de Tabarovsky es menos reconocida que su labor de ensayista, de editor o de columnista, sin embargo es, sin lugar a dudas, una de las plumas más interesantes de su generación y A...
Emilio, los chistes y la muerte, recientemente publicada por editorial Anagrama en su colección de narrativas hispánicas, es la primera novela de Fabio Morábito, autor de probada trascendencia...
La nueva rabia es un libro provocador en varios aspectos: por un lado, ya el hecho de ser una continuación de El juguete rabioso, una de las novelas nacionales más emblemáticas de la historia, posiciona a su au...
Olor a sopa. A compota de ciruelas. A pan casero. Olor de almohadones viejos. Y polvo de biblioteca, como en la suya, con libros demasiado viejos para ser tocados. Con un silencio definitivo. Con una tenuidad a...
En su español aporteñado o porteño españolizado, Vázquez-Rial tiene, en la conversación, la rigurosidad del ensayista y la cadencia del buen narrador. Nos encontramos en el bar de la Biblioteca Nacional para re...
-¡Daaale! ¡Hacélo!- grita el otro yo del doctor Francini por túneles oscuros, -¡Hacé que la noche venga!...Una huelga de obreros que frena la construcción de la línea D de subterráneos es el disparador; el ...
A pesar de las décadas de trayectoria, el nombre Daniel Sada comienza a sonar recién ahora por las librerías porteñas. El hecho es que acaba de ganar el premio Herralde de novela con Casi nunca, una historia qu...
Finalista del premio Herralde con la novela Un lugar llamado Oreja de Perro, el peruano Iván Thays se afirma como una de las figuras destacadas de la nueva generación de narradores latinoamericanos.
Su novela ...
Inquietud es una novela curiosa, por su solidez narrativa, a pesar de ser una primera novela, y por el efecto que logra en el lector. Avanza ligera, como thriller de suspenso, sin perder el peso específico y el...