Aquí, en la ciudad de Buenos Aires, murió hace menos de cuarenta ocho horas Juan Martini, un escritor; vale decir: alguien que se dedicó con denuedo a la labor con la palabra, alguien que se entregó con obstina...
El año pasado, con motivo del lanzamiento de su nueva novela Moronga y de la edición internacional de La diáspora, su primera novela (hasta ese momento editada sólo editada en El Salvador), pudimos conversar un...
Hace pocos días se cumplieron 105 años del natalicio del William Seward Burroughs, el escritor rebelde que renovó la narrativa norteamericana. Fue parte fundamental de los líderes de la generación beat, un grup...
Lars Von Trier volvió a un protagonista hombre, algo que no veníamos viendo desde la saga Europa. En esta oportunidad, la vida de un psicópata en diálogo con una voz que examina, cuestiona, revisa. Al igual que...
Ya No Quedan Junglas a Donde Regresar –ganadora de demasiados premios como para enumerarlos– es una historia de gente que necesita ser escuchada, de voces que para el resto o no importan o no terminan de sinton...
Un escenario ideal para el novelista de género negro. Todo previsto y sin situaciones inesperadas.“¿Para qué sirve una ciudad sin mar? Solo la mierda flota. Los sueños dan miedo.”Aquí en dónde Poe nos p...
En el universo de los comics y de la cultura pop hay historias destinadas a eternizarse. Un amigo periodista y ávido lector de historietas sostiene que el lector de comics norteamericanos es, en definitiva, com...
El motivo principal que me llevó a ver Suspiria, la última peli de Luca Guadagnino -dirigió antes Call my by your name- fue que la música la hizo Thom Yorke (miembro y vocalista de Radiohead). Para algunos el m...
Un retrato de Brasil que, con mínimas adaptaciones contextuales y estéticas, aplica perfectamente a la realidad de, seguramente, toda América Latina. Plaza París, de Lucía Murat presenta una película política a...