Nota publicada originalmente en septiembre de 2007 en Revista Seda.En años recientes, una ola de interés por Japón ha cubierto Occidente a través de su expresión cultural hoy más famosa: el manga (cómic jap...
Con la trilogía de Baztán, compuesta por las novelas El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, Dolores Redondo ha conseguido dar otra vuelta de tuerca a la bienaventurada narrativa ne...
Que nombres como los de Travis Bickle, El Capitán Blood, Tony Montana o King Kong resulten ser más reales que una buena parte de las personas que protagonizan nuestros días es algo en lo que posiblemente podamo...
Si de literatura de género se trata, el irlandés católico John Connolly se ha transformado en una de las plumas más convincentes y merecidamente difundidas del panorama internacional contemporáneo. Su saga del ...
Por lo general, es recomendable desconfiar de las modas. Si de buenas a primeras comienza a hablarse en simultáneo y por muy diversas fuentes del mismo autor, lo más probable es que el mencionado posea mucho má...
El barcelonés Víctor del Árbol, invitado del BAN! 2015, nos habla de su novela La tristeza del Samurái, en la que recrea parte de la historia de España, con hincapié en el golpe de Estado del 23F. En sus novela...
Recuperamos a continuación este iluminador artículo sobre la poesía tradicional de Corea publicado originalmente en el Nº2 de Revista Seda, con fecha de noviembre de 2006.Similitudes y diferenciasLos oc...
Es probable que Jason Aaron sea uno de los guionistas más sólidos de la actualidad. Surgido de un concurso realizado por Marvel para escribir una historia de Wolverine, que terminó ganando, el escritor nacido e...
La humanidad, a lo largo de su historia, ha ido edificando tótems intocables. Los tuvieron los pueblos originarios, continúan reproduciéndose en el día de hoy.En la historieta contemporánea, uno de esos tót...