Continuamos con una nueva reseña de la colección Vertigo Noir editada en español bajo el sello Panini Noir. En esta oportunidad nos encontramos con Ciudad de Brumas, un policial de época, ambientando en San Fra...
Gabriel Okoundji es poeta de dos ríos. Nacido en la República del Congo, en 1962, su voz emerge del África Negra como un canto cosmogónico que participa de la poesía universal. Vive en Francia, es psicólogo clí...
Diego Gravinese es un artista visual que se desarrolla profesionalmente desde la década de los noventa. Nos recibió en tu taller, en el barrio de San Cristobal, con infinita generosidad justo antes de que se de...
El pasado jueves 16 falleció el escritor y activista chileno Luis Sepúlveda, luego de permanecer 48 días en coma y con respiración asistida. Habiendo fijado su domicilio de los últimos años en España, Sepúlveda...
El día de ayer nos dejó el brasilero Rubem Fonseca, poco antes de cumplir los 95 años. Nacido en Juiz de Fora, Mina Gerais, aunque de chico se muda y reside en Río de Janeiro, importante escenario de sus obras....
Hace tiempo que Woody Allen no se despacha con una obra maestra, cosa que no es reprochable si consideramos que son pocos quienes cuentan con una en su haber mientras que el colorado de lentes suma no menos de ...
“Déjenme morir” clama una débil voz antes de que en pantalla aparezca el título de la película: The Brain That Wouldn't Die (El cerebro que no podía morir), una producción de Rex Carlton de 1962 dirigida por Jo...
¿Qué es lo que respira fuego sobre las ecuaciones
y crea un Universo que éstas puedan describir?
Stephen Hawking
En 1814, un físico y matemático francés bastante groso llamado Pierre-Simon Laplace ...
Hoy, 17 de marzo de 2020, se cumple el centenario del nacimiento de una poeta insoslayable para nuestra lengua. Recordamos a la enorme Olga Orozco compartiendo algunas de sus creaciones y recordando a los lecto...