LAS LINTERNAS FLOTANTES
(Buenos Aires, Modesto Rimba, 2017)V.Porque el Ángel vigila.
Vela.
Alerta está sobre un costado del hombre.
Ángel-lechuza.
Sutil está.
Ve sin ser visto.
Trabaja.
Los ánge...
“Hay que volver a la masa azul noche estrellada / donde éramos luz”Si la patria, el hogar, es poseerse, hay entonces un retorno posible.
Podemos leer de este modo Las linternas flotantes de Mercedes Roffé,...
“¿Cómo pensar un lugar
donde sólo el sin, lo que no hay,
se desensilla, desanda su montura?
¿Cómo pensar ese incesante
rozar de lo vaciado en lo vaciado
que vendrá, tal cual como se adentra
sin ad...
(Reproducimos una vez más el texto publicado originalmente en el número 4 de Revista Seda con fecha de enero de 2007. Desde entonces la literatura coreana ha ganado presencia en nuestro mercado, no así la poesí...
En la poética de Óscar de Pablo la oralidad es materia que pulsa desde los orígenes, revelación de un mundo en el que pasado y presente se entrelazan, pues no es posible concebir la historia sino como un presen...
La noche sagrada (Audisea, 2017) es uno de los mapas de lecturas de Javier Galarza. Parte de Hölderlin, de su noche sagrada, de esa sabiduría del balbucir; va hacia Rilke, su lirismo, su Rusia, su dios: “Siento...
Compilación y estudio crítico de Claudio Archubi
Aquellos que conocen mi profesión —mi otra profesión— se preguntarán por qué un físico, ya que respondemos al estereotipo de ser muy ordenados, está promoviendo...
La primera vez que vi ese nombre apareció en un cartel que anunciaba una lectura en la ciudad de Pucón. Yo tenía 17 o 18 años, estaba terminando la educación secundaria y tenía un vacío sumamente grande acerca ...
Charlar con Mirta Rosenberg es adentrarse en un universo poético que se inicia antes de que aprendiera a escribir, a los cuatro años; incluso antes de aquella biblioteca paterna que la fascinara con Colette o D...