“Es bueno tener una larga vida, trabajar duro y que te lo agradezcan. (…) No nos gusta cuando muere gente joven, es duro celebrar semejante pérdida”.
“¿Yo? Tengo ciento tres años. Una excelente edad para de...
La tierra se hace ciudad y las ciudades, Nación. Pero primero está el ferrocarril y sus rieles, esas venas de metal que dan vida a Estados Unidos. Robert Grainier es uno de los hombres anónimos de principios de...
REGRESOS
Los recuerdos, como callejuelas estrechas y curvas cerradas; como laberintos; como puentes de piedra o de hierro, cubiertos por niebla.
Juegos erráticos de la memoria. Una evocación de imágenes persi...
POR EL ACOSO DE LAS CIRCUNSTANCIAS
Un hombre de leyes; su núcleo familiar, su entorno laboral y, en el debe y haber de las pasiones, sus obsesiones y carencias. Enlaces inevitables.
El contexto pensado: el p...
“POR ALGO SERÁ”Para los que vivimos la etapa oscura regida por el personaje conocido como “El brujo” y “Daniel” o “Lopecito” entre sus matones, ese inescrupuloso secretario privado de Juan Domingo Perón y ...
“Sentir nostalgia no es echar de menos. Es tener una presencia, una visita, llegan personas, pueblos de lejos, y te hacen un poco de compañía”- explica don Rafaniello, el judío jorobado que luego de la guerra e...
La vida de Gastón. Sólo unos días en ella.
Conocemos el mundo de un muchacho otaku en la década de los noventa.
Con el término otaku (おたく/オタク), proveniente de la cultura japonesa, se define a una persona fan...
Desde “toda la gente con la que tuve sexo”, hasta “mentiras que dije”.
Por momentos accedemos a consignas, por momentos pareciera que estamos leyedo una nueva forma de poesía, por otros momentos da la sensació...
Una isla inexistente en los mapas. Su nombre: Esperanza. Allí lo impensable sucede: chinos y japoneses conviven en paz en tiempos de la segunda guerra mundial.
¿Cuál es el secreto de esta posibilidad?
He aquí...