Mujeres, nacionalismos y cine: de Malvinas a Irak (y un bonus track en Belfast)El cine es quizás la más fascinante de las maquinarias que hemos inventado para reelaborar la realidad en artificios, ficciones...
¿Qué es lo que hace que Tokio Drifter, de Seijun Suzuki (1966) sea tan diferente y tan atractiva? El héroe querubín con el elegante traje azul polvo, que parece que fue arrancado de un libro emergente de yakuza...
A los 93 años falleció esta madrugada el gran compositor italiano Ennio Morricone por complicaciones luego de una caída acaecida en los últimos días, en la que se rompiera un fémur. En las primeras horas de la ...
Una crítica a fondo de la última película del genial Spike LeeLa última peli de Spike Lee decepciona a quienes nos habíamos ilusionado con Blakkklansman hace dos años. Ambas son manifiestos contra el discur...
Reflexiones políticas muy íntimas sobre la industria ideológica infantil alrededor de She-Ra y las princesas del poder, producida por Dream Works y publicada por Netflix en cinco temporadas 2018-2020. ...
Shout Factory reeditó uno de los clásicos de la Hammer, The Plague of the Zombies (1966) y como no todo es tedio y desesperación en medio de la pandemia del Covid-19, nos entregamos al goce del vintage macabro....
Fabián Soberón comparte con los lectores de Evaristo Cultural su documental Groppa. Un poeta en la ciudad. Un homenaje al poeta nacido en Córdoba y jujeño por adopción.Néstor Groppa (Córdoba, Argentina, 192...
Con los hermanos Russo como productores y luego de dirigir infinidad de capítulos de TV en series como Luther, Boardwalk Empire, Dexter, Game of Thrones o Penny Dreadfull, el irlandés Brian Kirk salta a la pant...
Es probable que The Sword of Doom de Kihachi Okamoto golpee al espectador no alerta como un ejercicio de violencia absurda, rastreando la carrera de un espadachín nihilista desde el asesinato gratuito de un anc...