La identidad: el mundo que persisteEn la novela Los mundos que perdimos de Juan Aiub, editado por EME en el año 2021, se problematiza la cuestión de la identidad. ¿Qué sucede cuando nos encontramos ante per...
(Buenos Aires, 1959) Es escritora y guionista de cine y televisión. Por su primera novela, La arquitectura de los ángeles, recibió el Premio Planeta en el año 2000. Para televisión ha escrito, entre otros, ...
Decir que Yan Lianke (Henan 1958) es una de las voces más destacadas del panorama literario chino es un formalismo servil y teñido de un orientalismo perimido, se trata de una bestia literaria, un escritor abso...
A los 67 años, Fabius Exelsus Fulgentius era un general de reconocido prestigio y gran experiencia. Una personalidad en Roma; una pieza fundamental que descollaba en el ejercicio de las políticas expansionistas...
DEMASIADA COSTUMBREUna novela que se inscribe en el marco de la organización social, poniendo aquí el foco sobre la institución familiar. Es desde ese lugar que la autora desarrolla la idea de esta unidad i...
Odiseo suelto en la pampa húmedaModesto Rimba ha tenido la osadía de publicar la primer novela de Ismael Cuasnicú (Mendoza, 1973), de quien sólo sabemos por la solapa de tapa que se ha formado como escritor...
ARCHIPIÉLAGO o el fervor por las relaciones contingentes en las novelas“Lo que despertaba mi curiosidad, ¿no estaba en ninguna parte? Estaba en un lugar, pero en ese lugar no estaba yo”, dice Roberto Echav...
Fotografía de portada: Ale Meter
Una clínica a punto de entrar en convocatoria. Sus empleados divididos entre quienes luchan y quienes se agachan en una carrera que saca lo peor de cada ser humano. La labor de...
Cada libro es un hecho político que merece ser examinado para comprender qué nos dice, no sólo sobre su autor o la trama, sino sobre nosotres mismes, la sociedad que nos relaciona.Kike Ferrari (Almagro, 19...