Estoy aquí, en la espera de ser juzgado como criminal, por culpa de mi madre y de un cura.Ella ya no está en este mundo pero de ser cierto lo que ella creía a pies juntillas, debería preguntarle a dios, o c...
A comienzos del siglo XX proliferó una bibliografía sanmartiniana sustancialmente apologética, destinada no más que a la exaltación de sus victorias militares y a alabar algunas de sus conocidas virtudes person...
Hace unos años, estaba por cruzar la calle cuando un automovilista, por motivos que desconozco, creyó oportuno insultarme. Sin mediar reflexión, me pareció que correspondía invitarlo a bajar del vehículo. Contr...
CUANDO DA VUELTA EL CAMINO
Costumbrismo y voyeurismo. La intimidad de un pueblo observado desde algún resquicio.
Rumores y conjeturas; secreto a voces.
Telarañas y “rincones cubiertos de tierra.”
Testigos d...
Fotografía de Patrícia Pinto
Jose Luís Peixoto nos hace llegar una selección de su poesía en traducción de Ana Lucía de Bastos. Una posibilidad de conocer a una de las voces más interesantes del panorama actua...
Camino en cuatro patas por debajo de la mesa. Busco el fideo que se me cayó mientras comía. Me topo con un montón de pelos, tierrita y una fortaleza arácnida prendida a la madera.Por suerte no hay huevos. M...
–Lo único seguro en la vida son los cuernos y la muerte –me dijo mamá una vez que me vio dibujando corazoncitos en la agenda.Yo justo ese día había sacado un boleto capicúa, el número 25852, que me daba 22,...
Definir a China resulta una empresa elucubrable solo si uno accede a esta desde la no definición. Tal como observando una pintura China de gran dimensión, resulta difícil percibir algún tipo de marco o limite, ...
Hablar del conurbano es hablar de un cierto imaginario regado y creado por horas de televisión y diarios: el pibe chorro, la plaga del paco, la violencia que te mata por un ladrillo de merca, el celular o los d...