LO FANTÁSTICO NO ES CUENTO

El viaje de una mujer que afronta más de una pérdida, es un viaje complicado y compartido que, entre sueños y sombras, apartándose del sentido común, retrocede sobre las cenizas de la que fue su madre, mientras avanza sobre las que deja la quiebra de una relación que llegó a acumular nueve años de balances y desequilibrios. Una vida abrumada, la de esta cautiva de la modernidad y sus aplicaciones. Ella experimenta visiones delirantes, encarnadas en osos del espíritu que practican su técnica homicida. Rasgos paranoicos trazan la historia.

Otra mujer, vinculada a las investigaciones de mercado, a las bases de datos, a las estrategias de las agencias de marketing. Una comunicadora social, devenida en reclutadora free-lance de gente que, en apariencia, calza en determinados casilleros identificados mediante etiquetas de niveles sociales rastreados según el caso. Es una mujer que, empeñada en ejercer la maternidad, debe afrontar las consecuencias de mandatos familiares por ella incumplidos, la inmadurez del hombre elegido, la hostilidad que importa la presencia en su casa de la nueva ayudante en los quehaceres domésticos, y las redes de una secta que envolvió a su pareja operando bajo la fachada de un Centro de Fertilidad.

Fue gracias a Pyongyang que aprendimos a comunicarnos con La Fuente a través de la red. Pyongyang nos enseñó a decantar la energía mental de los hombres, su información, y a transmutarla en combustible que viaja para alimentar a La Fuente”.Una revolución inminente se está gestando en los gimnasios. Mientras accionamos, cada vez más, como si fuéramos máquinas programadas por obra y gracia del dios Mercado, ellas se organizan cerrando filas detrás de su objetivo; van a ocupar aquel lugar que fuimos abandonando -por ahora, un no lugar para nosotros-.

El Movimiento Todos por la Patria y el asalto al Regimiento de Infantería en La Tablada.

La Política como uno de los ejes en esta historia. Un secuestrador cercano a la bonaerense.

El rescate cobrado y los siguientes pasos: de Argentina a Montevideo y después a Brasil; contrabandista en San Pablo, coleccionista de arte en Venezuela, chofer en Miami, y esposo de esa, su jefa, heredera de una fortuna. Finalmente, el regreso demorado y un cambio de identidad.

Del otro lado de la vida, un joven encuestador que busca respuestas sobre hábitos de compra, hasta que decide dejar los pañales. Tiene un plan y quiere bajarlo a tierra cuanto antes. Piensa en la informática, en las redes sociales y en el diseño gráfico. Proyecta una empresa de contenidos digitales y, alcanza el objetivo. Se encuentra trabajando, en equipo, para un político en campaña.

Pero en la recta final, algo pasa, alguien pasó y…

631801c0

Titulo: Pyongyang

Autor: Hernán Vanoli

Editorial: Random House

192 páginas

Sobre El Autor

Ex funcionario de carrera en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Desempeñó el cargo de Jefe de Difusión entre 1988 y 1995. Se retiró computando veinticinco años de antigüedad, en octubre de 2000, habiendo ejercido desde 1995 la función de Jefe del Departamento de Técnica Legislativa y Jurisprudencia Parlamentaria. Fue delegado de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) - Responsable del Área Profesionales- en el Poder Legislativo Nacional. Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. Asesor de promotores culturales. Ensayista. Expositor en Jornadas y Encuentros de interés cultural. Integró el Programa de Literatura de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Se desempeña en el Centro de Narrativa Policial H. Bustos Domecq. Es secretario de Redacción de Evaristo Cultural, revista de arte y cultura que cuenta con auspicio institucional de la Biblioteca Nacional (M.M.)

Artículos Relacionados