En el invierno de 1957, el cura Tom Lawless -Tom sin ley- aparece asesinado y castrado en la biblioteca de la mansión Ballyglass House de la -disfuncional- familia Osborne. En esas circunstancias se hace presen...
Santiago Caruso es un ilustrador que ha generado imágenes para diversas disciplinas, tapas de discos, gráficas de cine, revistas y numerosos libros. Es referente de ilustración en Argentina y el mundo. Aquí rec...
Publicada en 1982 -y quinta en la saga de Matthew Scudder-, 8 Millones de Maneras de Morir de Lawrence Block fue adaptada al formato novela gráfica, trabajo llevado a cabo por John K. Snyder III que se encargó ...
Una vez más ediciones Pípala acierta de lleno con un título cuidado artísticamente que puede disparar distintos niveles de lectura.Con guión de Giovanna Zoboli y arte de Mariachiara De Giorgio, Profesió...
Que un evento sea histórico pasa hoy en día menos por el tiempo cronológico que por los discursos que así lo califican. “Histórico” fue precisamente el adjetivo que utilizó el líder norcoreano Kim Jong-un el pa...
Muchos antes que los gatos se apoderaran de internet, muros de Facebook, historias de Instagram, el norteamericano Carl Van Vechten les dedicó un intenso y extenso libro en el que intentó descifrar qué los vuel...
Kamikaze taxi (神風タクシー) fue un apelativo que se popularizó en el Japón de los años 50s para referirse a aquellos conductores que no prestaban atención a las leyes de tránsito o que manejaban de forma descuidada....
Después del trabajo realizado con Ilusorias, donde más de un centenar de autores realizaron una ilustración para representar cada capítulo de Los Sorias de Alberto Laiseca, los Muerde Muertos redoblan su apuest...
Fotografías: Wilfredo Carrizales1
Pateo en blanco: estilo paterno. Acudo patihendido. Mi pátina: privilegio de origen. Cuando voy patituerto, me topo con el patrimonio del tiempo. Pancifolio en la pau...