¡Buen libro! ¡Escrito desde la pasión y la emoción en buena medida! No me hago cargo de los juicios que se emiten sobre la actualidad. Por suerte, hoy cada quien puede decir lo que piensa y, por obvias razo...
«Sólo un Dios puede salvarnos», rezaba el titular de la entrevista a Heidegger realizada por Der Spiegel en 1966 y publicada diez años después, a los pocos días de su muerte. En clara alusión a esta frase, Pete...
En La palabra de los muertos, Raúl Zafforoni introduce el concepto de “pánico moral” al que le atribuye la característica de ser siempre ilusorio pero nunca alucinado, y que en más de una oportunidad pu...
Recientemente aparecido bajo el sello Taurus, Lunfardo, interesante obra académica y de consulta, último ensayo de Oscar Conde, se erige como el trabajo más actualizado e interesante sobre el tema. Abarca desde...
Kirchnerismo: Una controversia cultural, recrea y analiza las condiciones en que surge lo que hoy llamamos kirchnerismo, a la luz de los primeros escritos que lo identificaron como un avatar político novedoso. ...
Conocí a David Viñas cuando llegó de Buenos Aires a la ciudad de Rosario para dictar la cátedra de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral. Fui una de la...
Hoy día son pocos los autores de quienes se puede afirmar con convicción que su obra es necesaria. Sin lugar a dudas John Berger es uno de ellos. Entre tanto ruido, sus reflexiones acerca de la vida, del compro...
Sin peyote: ¿la palmera y la música serían ese movimiento
único, esa armonía brillante?
Sí, gritaba mi cuerpo con todas sus fuerzas; sí, sí;
pero para verlo hay que abrirse, romper el cuerpo,
disolverno...
Fernando Vallejo es una figura controvertida y un gigante de las letras latinoamericanas. Saltó a la fama con su novela La virgen de los sicarios, por la que fue comparado en Europa con Louis-Ferdinand Céline, ...