“Todo el mundo sabía cómo la llamaban, pero nadie conocía su nombre. Olvidada y no reclamada, no está perdida porque nadie la busca y aunque la buscaran… ¿cómo pueden llamarla si no conocen su nombre? Aunque re...
Hambre, miedo, salvajismo. San Telmo, Monserrat, Barracas... Y un escuadrón de la muerte que recorre aquellas calles tan rotas como la libertad que algunos conocieron antes del caos y del terror que anida y cob...
Morir soñando, sí, mas si se sueña
morir, la muerte es sueño; una ventana
hacia el vacío; no soñar; nirvana;
del tiempo al fin la eternidad se adueña.
...
fotografías: Catalina Bartolomé
Una mujer perdida en los años de plomo. Se llamaba Lila y era una de las tantas “almas bellas” que soñaban con una revolución orientada a hacer del mundo un lugar más justo.
...
Hizo que me sentara en un rincón que miraba hacia no sabía adonde, ya que solo pude ver un vacío sin color desde allí. La ausencia de todo, ¿o la presencia de nada?, adormecieron mis reflejos que d...
El lunes primero de julio se presentó en la Biblioteca Nacional la novela El muertito de Hemingway, de José María Gatti. Acompañaron al autor Juan Carlos Lynch, cuyas palabras reproducimos a continuación y Tat...
Por el camino de Puán es la primera revista literaria de la Carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras. De periodicidad anual, está hecha principalmente por sus estudiantes, y también por docentes, ...
Aunque la lluvia cae a baldazos, un peatón camina sin paraguas. Las gruesas gotas de agua lo evitan. Él no está mojado.Este detalle sorprende a un automovilista que, con un gesto muy porteño, al pasar a su ...