(A Amalia Sato)“Los vietnameros no hablan un chino entorpecido?” me dijo Albert mientras caminábamos fumando lento, por la capital. Me dirigía a la terminal, rumbo a Brasil. Todo se esfumaría en la ventana ...
Editorial Ivrea nos trae una fábula de terror que anda recorriendo desde hace algunos años el mercado español.En HIDEOUT, Masasumi Kakizaki nos presenta un típico relato Shudder Pulp en reversión contem...
Todo verdadero lenguaje es incomprensible.
Antonin Artaud
Esta red no es vista por todos. La interconectividad de los fenómenos remite a la noción de enlace entre todos y todo. Todo es Dios. En...
Entre las maravillosas novedades a las que nos tiene acostumbrados ediciones Trotta, en el último embarque que ha llegado a nuestro país vino un librito muy particular. Se trata de un pequeñísimo diccionario de...
A Roxana Maldonado y M. Chiappe: ¡Que distinto esta Ramos Mejía!
Dedicado a todos los pioneros. Japón te oxigena leve, remodela la textura de tus átomos y te adhiere de una forma, en que ese intelect...
Aunque parezca una extravagancia, aún hoy sigue existiendo el cine de autor. Y es que aún en el arte hiper-devaluado que es el cine, todavía hay voces personales, diferentes; voces que tienen algo para decir. E...
Existe una leyenda urbana que me contó Mat en Shinjuku. Dicen que el tema de Los Auténticos Decadentes, "Diosa" originalmente, se llamaba "Gyoza" (una alusión a los buñuelos chinos 餃子, tan afamados... jiozi, en...
Hiroya Oku no es un desconocido para los lectores de estas pampas, que ya fueron seducidos en su gran mayoría tanto por Gantz como por Inuyashiki.Una vez más el autor inserta el extrañamiento de lo fantásti...
Me encontré con Tito en el bar La Perla, le di mi opinión de un cuento suyo. Hablábamos de hacer una traducción inédita de Mishima cuando comenzó a contarme historias y mientras algunas replegaban sus corredore...