(Nota publicada originalmente en Revista Seda en enero de 2012)
La profesora Tanabe, quien dedicara su vida a difundir la cultura japonesa en nuestra lengua, nos acerca el perfil del este genial narrador y poe...
La crítica literaria no es algo que me apasione. O sería más correcto decir que es la palabra “crítica” la que no me apasiona: es una palabra-trampa. Crítica viene del griego κρίνειν krínein: ‘discernir, analiz...
Conocido en su Japón natal como compositor de más de 100 partituras cinematográficas, incluido Los siete samurais, y reconocido por Takemitsu como una de sus influencias más formativas, Humiwo Hayasaka buscó co...
Conocido en su Japón natal como compositor de más de 100 partituras cinematográficas, incluido Los siete samurais, y reconocido por Takemitsu como una de sus influencias más formativas, Humiwo Hayasaka buscó co...
Conocido en su Japón natal como compositor de más de 100 partituras cinematográficas, incluido Los siete samurais, y reconocido por Takemitsu como una de sus influencias más formativas, Humiwo Hayasaka buscó co...
Okāsan es un hermoso libro publicado en 2019 sobre el viaje de una madre a visitar a su hijo becado por monbusho a Japón. Le pertenece a Mori Ponsowy. Quizá Mori ("mori" significa en japonés, bosque) nunca imag...
En el año 2017 viajé a Buenos Aires para participar del 2do Encuentro de Estudios Japoneses, donde hice cosas de académico responsable. El último día del evento, sin embargo, me escapé con Fernando Krapp al bar...
Entre las maravillosas novedades a las que nos tiene acostumbrados ediciones Trotta, en el último embarque que ha llegado a nuestro país vino un librito muy particular. Se trata de un pequeñísimo diccionario de...
Existe una leyenda urbana que me contó Mat en Shinjuku. Dicen que el tema de Los Auténticos Decadentes, "Diosa" originalmente, se llamaba "Gyoza" (una alusión a los buñuelos chinos 餃子, tan afamados... jiozi, en...