La providencia está ausente
Ángel Díaz
Releyendo escrituras reflexiono sobre la pendularidad del ideal del gran vehículo: compasión para todos los seres. En la enseñanza del loto (e...
“Érase una vez…”Así empieza la novela, con la clásica formula del cuento tradicional, la del relato oral que nos contaban nuestras abuelas a los que fuimos afortunados de tenerlas.“Érase una vez…” abría...
En Palermo, capital de Sicilia, Italia.Abril de 2009 Mi sensación de amargura se acentuó al subir a la limusina. Miré la nuca de Enzo quien, ajeno a todo salvo a conducir, volvió a preguntarme ...
Cuando en 1998 vio la luz la película Ringu, de Hideo Nakata, basada en la novela de Kôji Suzuki, el género de horror en su conjunto recibió el impacto. Nakata había logrado dar forma a un nuevo estilo que ...
Un cadáver en el sótano de un edificio de Montevideo. Un detective que, sin que llamen ni le piden, está decidido a descubrir quién era esa persona y qué le pasó. La verdad tiene sus raíces en uno de los episod...
Pequeño redentor ilustrado
Al psicólogo Viktor Frankl le hubiese gustado el protagonista de Oración por Owen. Creador de la logoterapia, Frankl descubrió estando recluido en Auschwitz que al ser humano solo lo...
Es conocida la idea que postula a la rarefacción del lenguaje, o su torsión poética, como la médula de lo literario. El concepto proviene de las ciencias físicas: el proceso mediante el cual una sustancia se ha...
Juan David Nasio es uno de los psicoanalistas argentinos más prestigiosos del mundo. Residente desde hace años en Francia, no sólo entró en contacto con Jacques Lacan y, a su pedido, revisó la traducción españo...
-Guardia ¿algún movimiento?-No, mi teniente, nada.-¡Qué quietud! Si esto sigue así, ¿para qué nos enviaron?-exclamó con voz airada- Me devoran las ganas. ¡¿Para cuándo, carajo?!Las palabras del biso...