LA REINVENCIÓN DE LOS OBJETOSHabitamos en un sistema, el capitalismo, que parece tozudamente orientado a vulnerar sistemáticamente todos los reparos que razón y memoria le presenten, a soslayar los avisos d...
Del 18 de julio al 20 de agosto, el Museo Nacional de Bellas Artes, junto al Centro Cultural de la Embajada del Japón, la Japan Foundation y Evaristo cultural, presentan la exposición Variaciones y autonomía. G...
El espejo y la descripción
Como un exquisito caleidoscopio hecho de múltiples saberes, el libro de Svetlana Alpers conjuga el placer de la erudición, el análisis microscópico, las lecturas cruzadas, las observ...
“Este libro es un recorrido vital y también una mirada a la escena cultural argentina desde el Di Tella a la actualidad. Jacoby es uno de los pocos que ha vivido toda una época y puede dar cuenta de su propio t...
Desde el 18 de mayo tiene lugar en la Fundación Osde, Suipacha 658, la nueva muestra de Hernán Salvo, Ilusión sostenida. Puede visitarse la misma, hasta el 22 de julio, de lunes a sábados de 12 a 20 hs.En e...
Contar la vida de alguien es particularizar minuciosamente para luego, a la distancia, pensar en los acasos que hicieron de ese ser merecedor de la pesquisa de algún especialista. Álvaro Abós nos presentará a u...
Walter Arancibya es un artista contemporáneo que piensa las artes por fuera de las categorías populares. Es posible concebirlo como un referente natural de formatos, técnicas y procedimientos ya concebidos desd...
Ernesto de la Cárcova es un artista sumamente reconocido por ser el creador de una de las obras más reproducidas y reformuladas desde su creación hasta nuestros días. La emblemática Sin pan y sin trabajo, r...
La pasada Navidad el Museo Nacional de Bellas Artes cumplió 120 años y el festejo fue acorde a su nacimiento. La muestra conmemorativa, curada por Ángel Navarro, miembro del Área de Investigación del MNBA, dest...