“A la hora de hacer cine, cuanto más personal sea uno, más creativo será”, citó Bong Joon-Ho en su discurso de aceptación del Oscar a mejor director. Más allá de tratarse un bello gesto hacia Martin Scorsese (a...
Durante la guerra, el creador de este personaje a quien mi hija me presentó desde su mundo pre 1 año, sufrió gran hambruna, lo cual lo llevaba habitualmente a soñar con comer un an-pan, es decir, algo como, un ...
Los verdaderos lectores de manga saben que el noveno arte en Japón no se reduce a guerreros de ojos cuadrados y colegialas semidesnudas combatiendo con artes marciales, sino que el abanico de temáticas, estilos...
Hace no demasiado, en un almuerzo, un querido amigo me dijo:-Vivimos en un país donde si yo tengo un cáncer leve, ponele de próstata, y un rico tiene el mismo cáncer, yo me muero y él no, porque yo tengo mi...
Chuang Tzu soñó que era una mariposa.
Al despertar ignoraba si era Tzu
que había soñado que era una mariposa
o si era una mariposa
y estaba soñando que era Tzu.
Esa mañana fue diferente.T...
Hace unos pocos días, en este mismo espacio y en ocasión de comentar el bodrio Un hermoso día en el vecindario, comentaba que hay films hechos para llegar a la sensibilidad del espectador, entendiéndola como un...
Okāsan es un hermoso libro publicado en 2019 sobre el viaje de una madre a visitar a su hijo becado por monbusho a Japón. Le pertenece a Mori Ponsowy. Quizá Mori ("mori" significa en japonés, bosque) nunca imag...
En el año 2017 viajé a Buenos Aires para participar del 2do Encuentro de Estudios Japoneses, donde hice cosas de académico responsable. El último día del evento, sin embargo, me escapé con Fernando Krapp al bar...
A Miguel Sardegna, esposa y a su hermoso hijito La fe en el kimono, es la creencia que impone entender al kimono cómo la carne viva de la cultura del Japón. Quién pensase que la ceremonia del cha...