“Déjenme morir” clama una débil voz antes de que en pantalla aparezca el título de la película: The Brain That Wouldn't Die (El cerebro que no podía morir), una producción de Rex Carlton de 1962 dirigida por Jo...
Seis años antes, le abriste una puerta de vidrio enorme como ésta a Leyla Isis, tu hija, para su primera función en una sala de cine. Tenía tres años y medio y también eran lunas de carnaval las que señalaban e...
El nuevo film de Kore-eda posee como aditivo puertas para afuera, el último saludo, la última participación fílmica de Kirin Kiki, y sirve, de alguna forma, como modesta despedida a su legado (siendo su partici...
“Cuando salí de la cárcel, llegué a mi casa, miré mi casa, y le dije a mi papá: ‘ahora me acuerdo porqué empecé a robar’”, expresa un joven detenido de origen humilde. La referencia pertenece a Pabellón 4, pelí...
Para los que nacimos entrados los años 70, recorrer con la memoria los tanques cinematográficos de los 80 es fiesta y celebración. ¡Y qué mejor maestro de ceremonias que Sebastián De Caro!De Caro ha pasado ...
Excelente película dirigida por Mia Hansen-Love e interpretada en su personaje central por Isabelle Huppert (Nathalie), a quien acompaña un grupo de notables actores. Dos vectores predominantes, entre otros, tr...
“Tengo amigos que no saben que son mis amigos. No perciben el amor que les profeso y la necesidad absoluta que tengo de ellos. La amistad es una sensación más noble que el amor, porque en este caso no se prohíb...
Drive es un buen intento de James Sallis por innovar en un género ceñido a lo clásico. Una carrera sin cinturón de seguridad.Venía de leer un par de esos libros que son como la hamburguesa insignia de u...
En el marco de la muestra IRLANDA 1916-2016, organizada conjuntamente por la Biblioteca Nacional y la Embajada de Irlanda, que conmemora el alzamiento de Dublín, sucedido durante la Pascua de 1916, que dio ori...