La iglesia que ardeEn su última novela Claudia Piñeiro alcanza su máximo potencial como intelectual orgánica de la clase media progresista porteña. Lo logra manteniendo una coherencia y honestidad intelectu...
VUELVEN LOS SIETE LOCOSUn libro es como un ser humano: la cronología lo condiciona pero no lo determina. Leyenda negra (Tusquets) la novela de Osvaldo Aguirre sobre la que aquí escribo, se publicó cuando la...
Lo disparatado es ley en el libro Mil veces metí la pata. No hay situación normal que no derive en descontrol o se aleje de tópicos ya masticados. Encuentros con seres del más allá que devienen en problemas dom...
Debo haber tenido siete años cuando me mandaron a la escuela Pirulí. Este nombre le venía por los chupetines que vendían en la caramelería vecina. También le llamaban escuela Pirulí porque todos éramos pequeños...
A treinta años de la novela que desnudó al alfonsinismoZárate y el viejo tano invaden un viejo pueblo de la provincia de Buenos Aires persiguiendo las promesas de un tesoro guardado por tres estafadores que...
A los 67 años, Fabius Exelsus Fulgentius era un general de reconocido prestigio y gran experiencia. Una personalidad en Roma; una pieza fundamental que descollaba en el ejercicio de las políticas expansionistas...
Ocho historias, ocho cuentos. Varios registros presentados como pliegues que, al abrirse, evidencian cierta preocupación por una existencia social que nos contiene y sacude al ritmo de un mismo único tiempo, mu...
EL MISTERIO DE LOS TRES SOBRETODOS
De haberse sabido que fue Ernestina la que descubrió al ladrón, probablemente Ernestina hubiera ido a parar a presidio por un largo tiempo de su vida... Nunca pudo ser aclara...
Parece no haber tregua para los personajes de Urticaria de Leticia D´Albenzio. Se encuentran siempre en el medio de una situación que los incomoda o los saca de su zona de confort; una noche de chicas solas a e...