Es infrecuente, en nuestros días, cruzarse con algo y saber, antes de que el tiempo lo confirme, que se trata de una obra maestra, de esas que merecen superar lo efímero de sus condiciones de publicación. Eso, ...
El día que la Tierra se detuvoGillon, ganador del Gran Premio de Angoulême en 1982, nos presenta la que fuera tal vez su obra más personal. La superviviente, desarrollada entre 1985 y 1991 participa del mis...
Había una vez……Un rey justo, de esos que sólo existen en las fantasías folclóricas. Un rey que había sido feliz y que se había manejado con dignidad. Que había visto florecer a su pueblo bajo su gobierno. Q...
Frutos extrañosUna línea imaginaria, trazada en la tierra, que separa a los soldados de sus prisioneros y se erige como metáfora de distancias sociales, raciales, políticas, sexuales y personales.Una hi...
Piratas del caribeHermann, el genial autor belga creador de la distopía futurista Jeremiah, une sus potentes trazos al guión de Yves H, su hijo, para traernos una historia clásica de piratas y fantasmas.
...
Nominado para Angouleme, La gran odalisca es un trabajo realizado a seis manos por Vivés, Mulot y Ruppert, estrellas de la BD independiente. Se trata de un thriller sobre el robo y el tráfico de obras de arte. ...
Paco Roca En la España de Franco, editorial Bruguera se erigió como un bastión de la cultura. Con sus bolsilibros, versión ibérica de los pulp fiction, instruyó y entretuvo a varias generaciones d...
La historieta de superhéroes como género posee tres características principales: a) un frondoso acervo en el cual debe basarse para reinterpretarlo y transformarlo en algo nuevo; b) un íntimo trabajo en equipo ...
En 1986 Marvel comics decidió dar a conocer al público norteamericano la obra de quien fuera, desde la década del 70, uno de los creadores más influyentes del panorama internacional: MOEBIUS. El resultado de la...